Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la satisfacción de la experiencia universitaria de los egresados en 2015 de la Universidad de Colima

  • Autores: Renato Francisco González Sánchez, Miguel Angel Tinoco Zermeño, Víctor Hugo Torres Preciado
  • Localización: Paradigma económico, ISSN 2007-3067, Año 8, Nº. 2, 2016, págs. 59-84
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of satisfaction of college experience by graduated students of the University of Colima in 2015
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con base en una encuesta a 2348 egresados de las licenciaturas y posgrados de la Universidad de Colima en 2015, se analiza su percepción sobre la calidad educativa y de su experiencia universitaria. El objetivo de esta investigación es estimar los determinantes de la satisfacción educativa de los egresados. Se emplearon métodos estadísticos de análisis de componentes principales y modelos de regresión probit bivariada. Los resultados muestran qué facultades están más satisfechas con los diferentes servicios académicos e institucionales universitarios.

      Se estableció que la empleabilidad se relaciona con la satisfacción y con el desarrollo de competencias genéricas y específicas. Los alumnos más satisfechos con el desempeño docente y actualización del plan de estudios son quienes, con mayor probabilidad, no volverían a estudiar en la misma facultad. La satisfacción académica aumenta con la positiva percepción de los procesos educativos y disminuye si el egresado participó en los programas de internacionalización.

    • English

      Based on 2,348 surveyed students that recently finished their bachelor or graduated in 2015 from the University of Colima, the students’ perceived academic quality and their college experience is analyzed.

      The aim of this paper is to estimate the factors that influence student’s academic satisfaction. Several statistical methods are utilized, such as the principal component analysis and bivariate probit regression models. Results illustrate the career groups that are most satisfied with academic and general services. Employment is related to students’ satisfaction and the development of capabilities and skills. The more satisfied with professor´s performance the student is, the less is the probability to choose the same school and career for future studies. The higher the positive perception on education, the higher is the academic satisfaction. Students who participated in international programs tend to show lower academic satisfaction


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno