Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Perfil de ingreso y factores de riesgo y protección de estudiantes de una dependencia de educación superior

Luis Humberto Garza Vázquez, María del Rosario Contreras Villarreal, Marcia Leticia Ruíz Cansino

  • español

    El trabajo tiene como propósito dar a conocer el perfil de ingreso y los factores de riesgo y de protección que presentan los estudiantes que inician su trayectoria escolar en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades. Se requiere establecer criterios operativos tendientes, por un lado, a fortalecer los programas educativos que se ofertan y fundamentar intervenciones psicosocio-educativas, instrumentadas para consolidar las tutorías bajo el modelo de la resiliencia (Henderson y Milstein, 2004). Participaron 306 estudiantes de nuevo ingreso del 2011, a los cuales les administró en forma individual un cuestionario estructurado. El trabajo está sustentado en la metodología cuantitativa con estadística descriptiva, se analizaron los datos bajo tres dimensiones: personal, familiar y educativa. Los resultados muestran que, en el perfil de ingreso de los estudiantes predominan los elementos favorables como el apoyo familiar, la vocación, promedios adecuados, la carrera como primera opción de estudio etc. sin embargo, es necesario instrumentar intervenciones psicosocioeducativas para apoyar aquellos que presentan factores que ponen en riesgo su desempeño académico y permanencia en la institución.

  • English

    This work intends to show the entry profile and risk and protection factors present in freshmen from the Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades. Operative criteria are needed to strengthen the existing educational programs and give proper base to implement socio - educational interventions leading to consolidate tutories using a resilience model (Henderson y Milstein, 2004). 306 new students from the 2011 period answered an structured cuestionary individually. This work was done using a quantitative method and descriptive statistics, data was analized using three dimensions: personal, family and educational.Results shows that the entry profile of the students has favorable elements like family support, vocation, good school notes, career was their first option, etc. nonetheless it is needed to implement socio - educational interventions that support those presenting elements that put in risk their academic proficiency and institution permanency.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus