Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Género y nivel educativo en las narrativas autobiográficas de la infancia

Marcia Leticia Ruíz Cansino, María del Rosario Contreras Villarreal, Luis Humberto Garza Vázquez

  • español

    Este trabajo aborda la influencia del género y el nivel educativo sobre la memoria autobiográfica. Se sitúa en la línea de investigaciones de la psicología socio-cultural que relacionan el contexto con el desarrollo de los procesos cognitivos. Se realizaron entrevistas estructuradas sobre recuerdos personales de la infancia a 96 hombres y mujeres entre 30 y 55 años con diferente grado de escolaridad: alfabetización, educación básica y universitaria de Cd. Victoria, Tamaulipas. El análisis de recuerdos personales se basa en las categorías propuestas por Wang (Wang 2001, Wang y Conway 2004). Se estudiaron los roles de los personajes que aparecen en las narrativas autobiográficas en los contextos: familiar, educativo, laboral, recreativo y deportivo.Los resultados señalan que las narrativas de la infancia de las mujeres se centran en temas sociales y aparece un mayor número de expresiones emocionales, los roles a desempeñar se relacionan al cuidado de los hijos, la realización de trabajo doméstico y el agrado por actividades escolares. En las narrativas de los hombres el contenido gira alrededor de sus propios deseos e intereses, realizan menos expresiones verbales emotivas, existe una tendencia a contribuir con el cuidado de los hijos, pero no así de realizar labores domésticas, además muestran mayor interés por el deporte. Se encontró también que conforme se incrementaba el nivel educativo se producían narrativas más extensas.

  • English

    The present work deals with autobiographic memory, educative background and gender roles. It is based in socio–cultural psychology research supporting the relationship between context and the development of cognitive processes. 96 structured interviews were made in Cd. Victoria, Tamaulipas to men and women with different educative background: literacy, basic education and university, they ranged between 30 and 55 years old. Personal recollections analysis is based in the categories proposed by Wang (Wang 2001, Wang y Conway 2004). Roles of main characters present in the autobiographical narratives were also investigated using family, educational, work, recreational, and sport contexts. The results shows that women childhood narratives centered in social themes, it has more emotional expresions and the roles are related to child care, domestic work and the enjoyment of school work. Men narratives content is about their own wishes and interests, it has less emotional verbal expressions, they are prone to help with child care but not with domestic work, besides, they show a bigger interest in sports. It was also found that the greater the educative background, the larger the narrative production.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus