Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Crecimiento y desarrollo intestinal de aves de engorde alimentadas con cepas probióticas

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Archivos de zootecnia, ISSN-e 1885-4494, ISSN 0004-0592, Vol. 65, Nº 249, 2016, págs. 51-58
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Intestinal growth and development of broilers fed with probiotic strains
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A través de la alimentación, los animales se exponen a agentes extraños, donde el epitelio intestinal actúa como una barrera natural contra las bacterias y sustancias tóxicas que estén presentes en el lumen intestinal. No obstante, la ingesta de bacterias probióticas podría influir sobre el desarrollo y función de órganos digestivos, específicamente el intestino, mejorando los parámetros fisiológicos, nutricionales e inmunológicos de este. El objetivo de este trabajo fue evaluar diferentes cepas probióticas sobre el crecimiento alométrico y desarrollo intestinal de pollos de engorde durante su etapa productiva. Se utilizaron 125 pollos machos (Cobb) de un día de edad y alimentados con dos dietas: dieta comercial con y sin la adición de antibiótico. Los diferentes probióticos (Lactobacillus casei, Lactobacillus acidophilus ó Enterococcus faecium) se suministraron en el agua de bebida de los animales que consumieron la dieta basal sin antibiótico garantizando una concentración de 107 UFC/ml. El diseño estadístico utilizado fue de bloques al azar en arreglo de parcelas divididas. La inclusión de probióticos, específicamente E. faecium, en la alimentación de pollos de engorde mejoraron el peso, desarrollo y crecimiento de órganos de importancia digestiva, específicamente intestino, lo cual se ve reflejado en vellosidades con mayor altura y ancho, y criptas menos profundas (p<0,01); lo que podría mejorar la absorción de nutrientes y por consiguiente la salud de los animales. Por lo anterior, E. faecium, puede ser utilizado en la alimentación de aves durante todo el ciclo productivo como promotor de crecimiento.

    • English

      Through feeding, animals are exposed to foreign agents, in which the intestinal epithelium acts as a natural barrier against bacteria and toxic substances which may be present in the intestinal lumen. However, probiotic bacteria intake could influence the development and function of digestive organs, specifically the intestine, improving its physiological, nutritional and immunological parameters. The goal of this study was to evaluate different probiotic strains on broilers’ allometric growth and intestinal development during their productive stages. 125 one-day-old male chicks (Cobb) were used and fed on two diets: Commercial diet with and without antibiotic addition. Different probiotics (Lactobacillus casei, Lactobacillus acidophilus ó Enterococcus faecium) were supplied in the drinking water of the animals fed on the basal diet without antibiotic ensuring a concentration of 107 UFC/ml. The statistical design used was a randomized split-plot arrangement. The inclusion of probiotics, specifically E. faecium, in broiler feed improved important digestive organs weight, development and growth, particularly the intestine, which is reflected in greater villus height and width, and less deep crypts (p<0.01); potentially improving nutrient absorption and therefore the health of the animals. Therefore, E. faecium, can be used in bird feeding throughout the production cycle as a growth promoter.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno