Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Breve análisis del Proyecto Educativo “Deportes del Buen Vivir” aplicado en la Unidad Educativa Liceo Naval de Guayaquil periodos lectivos 2014 -2015, 2015 -2016.

Alberto Saltos Aldaz, David Morales Neira, Roberto Rojas Bajaña, Marcos Murillo Salazar

  • En el presente trabajo de investigación muestra la aplicación del Proyecto deInnovación Educativa “Deportes del Buen Vivir” gracias al aumento de la carga horaria de 2 a 5horas pedagógicas semanales de Educación Física en la malla curricular desde el Primero aDécimo año de Educación General Básica. Cuyo propósito es identificar la percepción delalumnado sobre el proceso enseñanza - aprendizaje mediante el análisis documental, observacióny encuestas a los estudiantes de 8vo, 9no y 10mo de Educación Básica Superior matutina yvespertina. Se elevó el nivel de calidad en la adquisición de nuevos saberes motrices con unabase educativa pre deportiva. El Proyecto guarda una íntima relación con el Currículo Nacionalde Educación Física 2012, dando realce al empoderamiento de la práctica deportiva dentro yfuera de la institución. Los criterios que justifican este estudio es el cumplimiento de laConstitución de la República del Ecuador, Plan Nacional del Buen Vivir, Plan Decenal, LeyOrgánica de Educación Intercultural y su Reglamento, La Ley del Deporte, Educación Física yRecreación, Código de la Niñez y Adolescencia, entre otros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus