Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Queremos decir lo mismo cuando hablamos de participación? Perspectivas de activistas, técnicos y políticos locales reveladas con metodología Q

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, ISSN 0210-5233, Nº 158, 2017, págs. 23-40
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Do We All Mean the Same when We Talk about Participation? Perspectives of Local Officials, Politicians and Social Activists Revealed through Q-methodology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo analiza y compara el pensamiento en torno a la participación ciudadana de políticos, técnicos y activistas de la esfera municipal de Madrid, Barcelona, San Sebastián y Lleida. La investigación se fundamenta en la metodología Q, cuya combinación de elementos cuantitativos y cualitativos permite generar evidencias de modo sistemático, riguroso y cuantificable, sin renunciar a la complejidad y la riqueza del lenguaje de los propios actores. Los resultados nos revelan tres perspectivas sobre la participación (integral, regeneradora y desconfiada), divergentes en cuanto a su apreciación de las instituciones políticas y las organizaciones sociales. Con todo, también se constata la existencia de un núcleo de consenso sobre el que se pueden construir instituciones participativas más legítimas y eficaces.

    • English

      The article analyses and compares the thinking on citizen participation of elected and non-elected officials, as well as social activists of the Spanish cities of Madrid, Barcelona, San Sebastián and Lleida. The research is based on Q methodology, whose combination of quantitative and qualitative elements can generate systematic, rigorous and quantifiable evidence, without sacrificing the complexity and richness of language. The results reveal three distinct perspectives on participation (integral, regenerative and distrustful), that differ notably in their appreciation of political institutions and social organizations. However, results also point to the existence of a core of consensus beliefs, which opens the door to building more legitimate and effective participatory institutions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno