Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Google Calendar vs Google Drive para la coordinación de asignaturas del Grado en Ingeniería Química

María Francisca Gómez-Rico Núñez de Arenas, Raquel Salcedo Díaz, Rubén Ruiz Femenia, María del Mar Olaya López, Isidro Sánchez Martín, María Dolores Saquete Ferrándiz, Nuria Ortuño García, Pedro García Algado, J. Aracil Devesa, Rubén Escudero Mira, Fabio Yáñez Romero, M. Paños González

  • Uno de los aspectos peor valorados por los estudiantes en las nuevas titulaciones con evaluación continua suele ser la distribución de controles y otro tipo de pruebas objetivas a lo largo del cuatrimestre. En la guía docente de cada asignatura aparece la información sobre las pruebas a realizar dentro de un cronograma aproximado, y está disponible antes del comienzo del curso. Sin embargo, esa distribución puede variar ligeramente una vez empezado el curso debido a diversos motivos, y no se dispone de la información para todas las asignaturas del cuatrimestre en un mismo documento, lo que facilitaría su visualización. Para el Grado en Ingeniería Química se comenzó a utilizar la herramienta Google Calendar con el objetivo de tener un mayor control de este aspecto y poder detectar y corregir conflictos que pudieran surgir. Sin embargo, se encontraron ciertas limitaciones y por ello se decidió probar otra opción distinta, un documento Excel compartido en Google Drive. En este trabajo se compara la experiencia con ambas herramientas.

    Palabras clave: coordinación, distribución, controles, google calendar, google drive.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus