Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Concordancia y utilidad de un sistema de estratificación para la toma de decisiones clínicas

Ana Isabel González González, Ana Miquel Gómez, David Rodríguez Morales, Montserrat Hernández Pascual, Luis Sánchez Perruca, Inmaculada Mediavilla Herrera

  • español

    Objetivos 1) Analizar la concordancia entre la clasificación por niveles de riesgo del agrupador grupos de morbilidad ajustados (GMA) y el nivel de intervención asignado por los médicos de familia (MF). 2) Estudiar la utilidad del agrupador como herramienta de ayuda en historia clínica electrónica (HCE) para la toma de decisiones clínicas.

    Diseño Estudio observacional transversal de concordancia.

    Emplazamiento Atención Primaria, Servicio Madrileño de Salud.

    Participantes Veintiocho MF. Se seleccionó una muestra de 840 pacientes adscritos a cupos de los MF participantes por muestreo aleatorizado estratificado no proporcional (kappa 0,65, precisión 0,125, porcentajes positivos 5%, nivel de confianza 95%).

    Mediciones principales Índice kappa de Cohen ponderado para el grado de concordancia entre el nivel (bajo, medio o alto) de riesgo de ingreso hospitalario/consumo de recursos del paciente propuesto por el agrupador GMA y el nivel (bajo, medio o alto) de intervención (autocuidado, gestión de la enfermedad, gestión del caso) asignado por el MF. A través de un cuestionario autoadministrado elaborado ad hoc los MF valoraron la utilidad del agrupador.

    Resultados El índice de kappa ponderado obtenido fue de 0,60 (IC95% 0,55-0,65). En un 3% el grado de desacuerdo fue máximo. El MF consideró en el 76% de los casos que el agrupador había sido útil para la asignación de los niveles de intervención.

    Conclusión La fuerza de concordancia obtenida fue moderada/buena; la incorporación de un agrupador en la HCE puede servir de ayuda como recordatorio para una toma de decisiones más proactiva/integrada según las necesidades sociosanitarias de las personas con enfermedades crónicas.

  • English

    Objectives 1) To analyse concordance between the level of risk classification using the Adjusted Groups Morbidity (GMA) tool and the assigned level of intervention by general practitioners (GP). 2) To study the usefulness of the GMA tool as an aid in electronic medical records (EMR) for decision making.

    Design Cross-sectional observational study of concordance.

    Location Primary Care. Madrid Health Service.

    Participants Twenty eight GPs. A sample of 840 patients assigned to participating GPs was selected by disproportionate stratified random sampling (0.65 kappa, 0.125 precision, 5% positive rate, 95% confidence level).

    Main measurements Weighted Cohen Kappa index for the degree of concordance between the GMA tool and the GPs. The usefulness of the tool was assessed using an ad hoc developed questionnaire.

    Results Kappa weighted index obtained was 0.60 (95%CI: 0.55-0.65). In 3% of cases the disagreement was maximum. The GPs found that the grouping tool had been useful in 76% of cases.

    Conclusion Moderate strength/good concordance; incorporating a grouping tool in the EMR helps as a reminder for taking more proactive/integrated decisions based on social and health needs of people with chronic diseases.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus