Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Validación del segundo paso de la escalera analgésica de la OMS: ¿Es necesario el uso de opioides débiles?

  • Autores: R.F. Rodríguez, M.L. Caicedo
  • Localización: Revista de la Sociedad Española del Dolor (SED), ISSN 1134-8046, Vol. 20, Nº. 6, 2013, págs. 285-290
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Validation of the second step of the WHO analgesic ladder: Is the use of weak opioids necessary?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Comparar la eficacia, seguridad y tiempo hasta el alivio del dolor por cáncer con acetaminofén solo versus acetaminofén más codeína con el fin de analizar si es necesario el segundo paso de la escalera analgésica de la OMS. Métodos: Se realizó un ensayo clínico controlado, aleatorizado, doble ciego en mayores de 18 años, con dolor por cáncer de intensidad moderada o severa y Karnofsky ≥ 50/100. Se excluyeron pacientes con antecedentes de drogadicción, insuficiencia renal o hepática y embarazo. Se dividieron en dos grupos, uno tratado con acetaminofén y otro con acetaminofén más codeína. Se realizó una evaluación inicial y controles diarios durante 7 días, evaluando analgesia, tiempo hasta el alivio del dolor y efectos colaterales. Se utilizaron las pruebas Chi cuadrado y Fisher para comparar proporciones, T y ANOVA para promedios. La comparación del tiempo en lograr alivio se realizó mediante una curva de Kaplan-Meier. Resultados: Se asignaron veinte pacientes al grupo de acetaminofén y 16 al de acetaminofén más codeína. No se presentaron diferencias estadísticamente significativas en la eficacia de los dos tratamientos. El tiempo transcurrido entre la primera dosis y el alivio fue 41 minutos para acetaminofén y 34 minutos para codeína más acetaminofén (p > 0,05). El grupo de codeína presentó más estreñimiento (p = 0,001). Conclusión: No se presentaron diferencias significativas en eficacia y tiempo hasta el alivio del dolor. El grupo de codeína presentó más estreñimiento que el de acetaminofén.

    • English

      Objective: Compare the analgesic efficacy and tolerability of acetaminophen versus acetaminophen plus codeine in the relief of cancer-related pain. Methods: This 7-day, prospective, double-blind, randomized, parallel-group study was conducted with 36 patients with cancer pain. Outpatients were eligible for the study if they were aged ≥ 18 years and had moderate to severe cancer-related pain. Eligible patients were randomly assigned to receive acetaminophen or acetaminophen plus codeine. The primary end point was the proportion of patients who achieved pain relief; the second end point was time to achieve relief pain. Results: Of the 36 patients who participated, 20 received acetaminophen and 16 acetaminophen plus codeine. At baseline there were not differences between the groups. None of the between-group differences in response rates were significant (p > 0,05). The most common adverse effect in codeine group was constipation (p = 0,001). Conclusion: Efficacy was comparable between acetaminophen and acetaminophen plus codeine over 7 days of treatment in this patients with moderate or severe cancer-related pain. Codeine was associated with significantly greater constipation.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO España

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno