Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Nosología psiquiátrica del estrés

José Luis González de Rivera y Revuelta

  • El estrés afecta al ser humano en su totalidad, aunque algunas de sus manifestaciones son más evidentes a unos métodos de observación que a otros. Cuando la detección de anormalidad, disfunción, sufrimiento o deterioro se debe a la aplicación de los métodos propios de la psicopatología, estamos justificados en clasificar estas observaciones dentro de la nosología psiquiátrica. De esta manera, podemos describir una psiquiatría del estrés, que se extiende a lo largo de tres dimensiones, que son: el estrés psicológico, el trauma psíquico, y la psicopatología reactiva. Las implicaciones psiquiátricas de los dos primeros fenómenos, estrés psicológico y trauma, son objeto de otro trabajo, titulado "Cambio, Trauma y Sobrecarga". Las del tercero, la psicopatología reactiva, se exponen en el presente trabajo. Finalmente, se establece la clasificación de los síndromes de estrés en: Agudos y Crónicos, correspondiendo a los primeros el autoestrés, la reacción aguda de estrés, la crisis psicosocial, el síndrome postraumático y los trastornos adaptativos ; y a los segundos, el trastorno por estrés extremo y persistente, el síndrome de victimización de Ochberg (del que forma parte el Síndrome de Estocolmo), el síndrome de desgaste profesional o Burnout y el síndrome de acoso moral, del que forma parte el síndrome de acoso institucional


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus