Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El láser fraccionado de CO2 como tratamiento del síndrome genitourinario de la menopausia: revisión de la evidencia y recomendaciones de uso

Juan José Escribano Tórtola, Gloria Rodea Gaspar, José Carlos Hermida Moreira, Ángel Martín Jiménez, Rafael Sánchez Borrego

  • español

    Publicaciones recientes han demostrado que el láser fraccionado de CO2 es una opción terapéutica no hormonal efectiva, sencilla, bien tolerada y sin efectos adversos, para el tratamiento del síndrome genitourinario de la menopausia. Debido a la restauración del epitelio vaginal, el proceso de neocolagénesis y una mayor vascularización, obtenidas por la reacción térmica desencadenada, se restablecerá la estructura de la mucosa, su grosor y trofismo funcional, mejorando por tanto la sintomatología. No obstante, son necesarios estudios a largo plazo, controlados, frente a placebo, estrógenos locales y otros tratamientos no hormonales, para validar la duración de los efectos y la seguridad de las sucesivas aplicaciones. El objetivo de este trabajo es revisar la evidencia disponible hasta la fecha, relacionada con esta terapia emergente y proponer unas recomendaciones de uso.

  • English

    Recent reported studies have demonstrated that non-invasive fractional CO2 laser is a valid, safe, effective and well tolerated therapeutic option, without adverse events to treat the genitourinary syndrome of menopause.

    The heat shock effect induces the increase of vaginal epithelium thickness, the new glycogen content and the vascular changes, improving the vaginal epithelium structure, functionality and menopausal symptoms. Nevertheless, duration of treatment effects and safety of repeated session are not clear enough. Further controlled long-term follow-up research on laser versus placebo, local estrogens and other non-hormonal therapies are needed. The aim of this paper is to review the scientific evidence related to this emergent treatment and proposing recommendations of use.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus