Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de factores que influyen en la mejoría de pacientes deprimidos a tratamiento con antidepresivos

  • Autores: M.J. Merino, M. G. Plazaola
  • Localización: Psiquis: Revista de psiquiatría, psicología médica y psicosomática, ISSN 0210-8348, Vol. 21, Nº 1, 2000, págs. 17-28
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Existen controversias en la literatura revisada sobre qué factores clínicos, sociodemográficos, de calidad de vida o el tipo de fármaco elegido pueden modificar la respuesta terapéutica de pacientes deprimidos sometidos a tratamiento antidepresivo. Se pretendió demostrar qué factores influyeron sobre el grado de mejoría clínica en el 4.º mes de tratamiento de los pacientes tratados con 5 fármacos antidepresivos utilizados en el estudio (clomipramina, paroxetina, veniafaxina, moclobemida, nefazodona). Se construyó un modelo predictivo para determinar que variables (sociodemográficas, clínicas, el tipo de fármaco y de calidad de vida) podían predecir la mejoría clínica en el 4.º mes evaluada a través de los cambios en la impresión clínica. Método: 100 pacientes ambulatorios adultos diagnosticados de episodio depresivo, según criterios CIE-10, fueron evaluados durante 4 meses tras la instauración, según criterio clínico, de uno de los 5 antidepresivos citados. Se les evaluó con un cuestionario de ítems sociodemográficos, la ICG (o cambios en la ICG), la escala Montgomery-Asberg de depresión, el EPQ de Eysenck, el SF-36 de calidad de viday el SFQ de Harrison o cuestionario de cambios en la conducta sexual. Resultados: Un 48% de los pacientes mejoraron en más del 75% de sus síntomas en el 40 mes de tratamiento y sólo un 9% no mejoraron nada o empeoraron. Los pacientes más graves fueron tratados con clomipramina y veniafaxina, por eso sólo entre un 45% y 50% de los pacientes alcanzaron la mejoría completa, frente al 70% de pacientes tratados con paroxetina (no se trataron casos graves con este fármaco) y a solo un 20% de completas mejorías en pacientes tratados con nefazodona


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno