Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El desarrollo histórico de la consulta psiquiátrica en el Hospital General: de la medicina psicosomática a la psiquiatría de enlace

José Luis González de Rivera y Revuelta

  • La consulta psiquiátrica interdepartamental, o ínterconsulta psiquiátrica, se inicia en Estados Unidos poco después de la segunda guerra mundial, coincidiendo con la creación de servicios de psiquiatría en los Hospitales Generales. De manera simultánea, favorecido por la gran influencia del psicoanálisis en la sociedad americana, surge el movimiento psicosomático en Medicina, guiado de la mano de médicos intemistas psicoanalizados por Freud y sus discípulos. Conocido bajo el nombre de Medicina Psicosomática, este movimiento, más que en una especialidad en sí, consiste en una actitud hacia el enfermo y la enfermedad que puede resumirse en la atención, en todo estado patológico, a los condicionantes psíquicos y sociales, y no sólo a los biológicos. Bajo esta influencia, la ínterconsulta psiquiátrica evoluciona, desde la atención puntual especializada a trastornos psiquiátricos que pueden presentarse en pacientes primariamente afectos de cualquier otra patología, hacia la atención continuada cooperativa con otros especialistas en todo proceso de patología médica o quirúrgica. Nace así la Psiquiatría de Enlace o "Liaison", que implica un cambio conceptual importante en la manera de ejercer la psiquiatría, mucho más integrado en la medicina, y al mismo tiempo mucho más comprometido con las proyecciones psicosociales del trabajo clínico en todos sus estadios, desde la exploración y anamnesis hasta el tratamiento y la rehabilitación


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus