Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Libertad y orden en la Filosofía política kantiana. Acerca de los límites del uso público de la razón en El conflicto de las Facultades

Ileana Paola Beade

  • En este trabajo proponemos examinar una doble exigencia formulada por Kant en El conflicto de las Facultades –a saber, la exigencia de libertad y la exigencia del orden–, a fin de señalar la premisa básica subyacente a dicha exigencia, esto es: la idea de que el orden público constituye la condición fundamental para la preservación del estado civil, entendido como el único estado en el que los hombres pueden ejercer plenamente su derecho innato a la libertad. Atendiendo a este objetivo, examinaremos el modo en que Kant caracteriza la contienda entre las Facultades, destacando el sentido eminentemente político del conflicto, y analizaremos la función específica que asigna a cada una de las Facultades, haciendo especial énfasis en la determinación de los límites establecidos para el libre ejercicio de la razón filosófica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus