Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Para qué un aprendizaje contextualizado y coherente en la escuela.

  • Autores: Carlos Andrés Ortega García
  • Localización: Praxis, ISSN 1657-4915, ISSN-e 2389-7856, Vol. 12, Nº. 1, 2016, págs. 135-144
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • What a contextualized learning and coherent in school
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presentan los resultados correspondientes a una investigación sobre el ejercicio docente en la Institución Educativa 20 de Julio-Escuela Ignacio Renjifo, Cali, 2003-2004. El objeto de estudio fue el grupo Primero (grupo A, jornada de la tarde), compuesto por niños que oscilaron entre los 5 y los 8 años de edad. Después de un trabajo de observación frente a las dinámicas de comprensión de la información, de las normas y de sus relaciones interpersonales, se pudo tener un punto de inicio: comprender los mecanismos por medio de los cuales los estudiantes aprenden a leer y a escribir. Meta que estaba relacionada con propuestas normativas ajenas a los insumos culturales propios de los estudiantes. La metodología usada paraanalizar el proceso de educación se centró particularmente en la observación de las estrategias comunicativas implementadas dentro y fuera del aula. Estos elementos que fueron guiando la pedagogía implementada en el desarrollo del curso, bajo una trilogía vital que entrelazó: Contexto, individuo y academia.

    • English

      The results of a research about the teaching practice at the Institución Educativa 20 de Julio-Escuela Ignacio Renjifo, Cali, 2003- 2004 are presented. The subject of study was the first grade (group A, afternoon shift), which is composed by children with an age range between 5 and 8 years old. After the observation of the dynamics of the understanding of information, norms and interpersonal relationships, it was possible to have a starting point: understand the mechanism through the students learn to read and write. This goal was related with legislative proposals which were foreign to the own cultural supplies of the students. The methodological view to analyze the process of education focused particularly on the observation of communicative strategies implemented inside and outside the classroom. Guiding elements were implemented in the pedagogy course development, under a vital laced trilogy: context, individual and academia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno