Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competencia laboral, desarrollo y pequeña empresa en México

  • Autores: Pablo Manuel Chauca Malásquez
  • Localización: Economía y Sociedad, ISSN 1870-414X, Vol. 5, Nº. 7, 2000, págs. 189-206
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Si se parte de la idea general de que el comportamiento humano es más importante en el desempeño de las organizaciones que las propias tareas y la tecnología física, en la búsqueda de mayor competitividad y productividad por parte de las empresas mexicanas el elemento humano es de crucial trascendencia. En esa perspectiva, el artículo tiene como objetivo principal sugerir la necesidad de vincular los planes y acciones de gobierno y empresarios por normalizar y certificar las competencias laborales de los trabajadores mexicanos con los objetivos de desarrollo económico y social de largo plazo. Esto es, se hace hincapié en que el sistema de normalización y certificación de competencia laboral que se viene implementando en México desde 1996, trate de lograr mejoras permanentes y de largo plazo en la productividad de las empresas, superando los grandes rezagos educativos, coordinando mejor los esfuerzos del sistema educativo y del sistema productivo, de suerte que los mayores indicadores de crecimiento económico que se puedan lograr también signifiquen redistribución de ingresos a favor de los sectores de menores ingresos, acceso de mayor población a servicios de educación y salud de mejor calidad, cuadros técnicos mejor capacitados y motivados, en suma, una calidad de vida mejor para la mayoría de la población. Finalmente, se plantean algunas reflexiones acerca de las competencias laborales y la capacitación en el caso de empresas micro, pequeñas y medianas (aquí se denominarán sólo "pequeñas empresas"). 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno