Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Origen, crisis y rescate bancario en México; una retrospectiva al Michoacán del régimen porfirista

  • Autores: Sergio García Avila
  • Localización: Economía y Sociedad, ISSN 1870-414X, Vol. 7, Nº. 11, 2002, págs. 97-118
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Con motivo de la crisis económica suscitada en 1994, dentro del sistema bancario mexicano salieron a relucir una serie de anomalías que pusieron en entredicho el buen funcionamiento de estas instituciones de crédito. Ante la apremiante situación, el gobierno federal se vio precisado a implementar un proyecto encaminado a lograr una reestructuración de los bancos y de los adeudos de prominentes hombres de negocios. La creación del Fondo Bancario Para Protección del Ahorro (FOBRAPROA), desde su origen causó revuelo en distintos ámbitos de la sociedad mexicana, sobre todo porque dentro de los diferentes grupos políticos no se llegó a un acuerdo acerca de sobre quién recaerían los costos económicos derivados de la formación de ese fondo, y quiénes serían los principales beneficiados. Cuando estuvo de moda este asunto, parecía ser que era la primera vez que se presentaba, sin embargo al retroceder en la historia de México, encontramos que precisamente en la administración del general Porfirio Díaz, periodo durante el cual se conformó el sistema bancario, encontramos un fenómeno parecido casi al finalizar la primera década del siglo XX. En ese sentido, las siguientes líneas están encaminadas a dar una visión muy general de lo ocurrido en aquellos años y conocer la forma en que el gobierno federal intervino para rescatar el sistema bancario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno