Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Poblamiento y epidemias en el Istmo de Tehuantepec: siglo XIX

Leticia Reina

  • Gobiernos nacionales y organismos internacionales se han preocupado en las últimas décadas del siglo XX por controlar la natalidad en los países del Tercer Mundo debido a una supuesta sobrepoblación. Paradójicamente, durante el siglo XIX los gobernantes de las nuevas repúblicas americanas vivieron obsesionados con incrementar la población de estos lugares. ¿Qué fue lo que dinamizó el crecimiento poblacional en estas regiones del mundo y en especial en el Istmo de Tehuantepec? Al arrancar la vida del México independiente, grandes extensiones de nuestro territorio se encontraban despobladas, y los gobiernos en turno trataron de resolverlo por medio de proyectos de colonización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus