Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El aprendizaje institucional en una universidad que innova

Viviana Macchiarola, Celina Martini, Ana Eugenia Montebelli, Ana Lucía Pizzolitto

  • El objetivo que orienta el estudio que aquí se expone es analizar las relaciones entre el desarrollo de innovaciones y los procesos de aprendizaje institucional; más precisamente, interesa comprender cómo aprende la institución universitaria cuando se desarrollan innovaciones educativas. El trabajo pretende ser una contribución a la comprensión de los procesos de cambio en la universidad, comprensión que oriente programas de mejora de la calidad educativa.

    Se presenta un estudio de carácter cualitativo, en el cual se analizan experiencias de innovación educativa -informes finales de proyectos y entrevistas a docentes participantes- que se desarrollan en una universidad pública, la Universidad Nacional de Río Cuarto, (Córdoba, Argentina) en el marco de un Programa Institucional denominado Proyectos de Innovación e Investigación para el Mejoramiento de la Ensenanza de Grado.

    A partir de la sistematización de los datos se identifican momentos -concebidos como instancia de un proceso continuo y recursivo que no tiene comienzo ni fin definido- en el aprendizaje institucional que se produce a partir de las innovaciones en la universidad. Estos momentos son: problematización inicial, explicitación, conceptualización, compartir conocimientos, evaluación y transferencia de conocimientos.

    Los resultados provisorios dan cuenta, por un lado, de la importancia de la gestión del conocimiento en las instituciones para que éste se explicite, transfiera, comparta, de modo que genere cambios profesionales e institucionales; por el otro, de la mutua interacción entre procesos de cambio en la universidad, políticas institucionales, innovaciones en la ensenanza y desarrollo profesional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus