Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Equidad de género en Bucaramanga.: Teoría, política pública y prácticas de vida desde la voz de las mujeres en la ciudad

    1. [1] Universidad Nacional Abierta y a Distancia

      Universidad Nacional Abierta y a Distancia

      Colombia

  • Localización: Revista Temas: Departamento de Humanidades Universidad Santo Tomás Bucaramanga, ISSN 1692-6226, ISSN-e 2422-4073, Nº. 9, 2015, págs. 189-205
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gender equality in Bucaramanga: Theory and practice of public policy from life the voice of women in the city
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo sintetiza la perspectiva teórica y metodológica del proyecto titulado: “Desarrollo humano y equidad degénero en el área metropolitana de Bucaramanga. Una fundamentación desde la idea de empoderamiento en el marcodel ejercicio del Centro de Investigación y Atención Psicosocial Comunitario - CIAPSC”, realizado durante el periodo2013-2015 como referente para la presentación de los resultados que relacionan el enfoque y la teoría de las capacidades,el paradigma del desarrollo humano y la idea de empoderamiento como marco teórico, con la construcción depolítica pública de género para Bucaramanga, y las percepciones de miembros de poblaciones objeto sobre situacionesde equidad de género. Usando los testimonios se incorpora la voz de las mujeres en la identificación de tensiones ydebates actuales en torno a la equidad de género y el empoderamiento femenino, teniendo presente el punto de vistade la academia, los organismos internacionales y las organizaciones sociales de mujeres en la ciudad.

    • English

      This article summarizes the theoretical and methodological approach of the project Human development and gender equity in the metropolitan area of Bucaramanga: An approach from the idea of empowerment within the frame of action of the “Centro de Investigación y Atención Psicosocial Comunitario” – CIAPSC from 2013 to 2015. The results of this research pointed out the relation between the capabilities approach, the theory of capacities, the paradigm of human development and the idea of empowerment as a theoretical framework; the research also establishes the relationship between the construction of public gender policies in the city of Bucaramanga and perceptions of the participants about gender equality with regards to daily life situations. Through the women testimonies, it is possible to identify the current tensions and debates on gender equality and women empowerment, bearing in mind the perspective of academia, international agencies and women social organizations in the city.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno