Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿En busca de la muralla perdida? A propósito de las características arquitectónicas y el trazado de la muralla taifa de madināt Išbīlia

  • Autores: Daniel Jiménez Maqueda, Pedro Pérez Quesada
  • Localización: Anales de arqueología cordobesa, ISSN 1130-9741, Nº 23-24, 2012-2013, págs. 293-336
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo tiene como objetivos la reconstrucción de las características arquitectónicas y el trazado del recinto amurallado erigido en el siglo V/XI, ya fuera durante la fitna o durante la dinastía de los Banū'Abbād. Aunque desconocemos el trazado de dicho recinto y que nunca se ha documentado con certeza resto alguno del mismo, en base al análisis del registro arqueológico sevillano sostenemos un trazado similar al de la Išbīlia paleoandalusí. Por otra parte, en base a la tipología de algunas fortificaciones taifas conservadas y de los hallazgos efectuados en la Puerta de Marchena del Alcázar y en la calle Orfila defendemos que la muralla del siglo V/XI fue erigida con tapias de hormigón y cal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno