Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia quechua en el español andino en Cuentos y leyendas populares de la Argentina

  • Autores: David Giménez Folqués
  • Localización: Caracol, ISSN-e 2317-9651, ISSN 2178-1702, Nº. 13, 2017, págs. 296-324
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Quechua influence in the Andean Spanish in Cuentos y leyendas populares de la Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la actualidad, no podemos obviar la existencia de un español con rasgos indígenas en Hispanoamérica. En particular, en Argentina encontramos el denominado Español andino en el norte del país, en concreto en el noroeste argentino. En esta zona observamos el contacto entre el español de Argentina y el quechua. Aunque está demostrado el contacto indígena del español en esta zona, todavía se discute hasta qué punto existe esa influencia en aspectos que vayan más allá del léxico. Por ello, en este trabajo vamos, en primer lugar, a situar geográficamente esta variante del español indígena, para después poder investigar en qué niveles lingüísticos hay influencia del quechua y, finalmente, analizar sus características lingüísticas.   

    • English

      Nowadays we can not ignore the existence of a Spanish with indigenous influence in Latin America. In particular, in Argentina we can find Andean Spanish in the north of the country, specifically in northwestern Argentina. In this area we observe contact between the Spanish of Argentina and the Quechua language. Although the indigenous contact of the Spanish from this zone has been demonstrated, it is still debated as to what point this influence exists on aspects that do not go beyond the lexicon. Therefore, in this paper we will investigate into which linguisitic levels there is influence of Quechua through the Berta Vidal de Battini’s work, Cuentos y leyendas populares de la Argentina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno