Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La frontera como pretexto: migraciones, riesgos y discursos periodísticos

    1. [1] Universidad Camilo José Cela

      Universidad Camilo José Cela

      Villanueva de la Cañada, España

    2. [2] Universidad Alcalá, España
  • Localización: Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, ISSN 1012-1587, Nº. Extra 9, 2016, págs. 131-150
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Border as pretext: migrations, risks and journalistic discourse
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En abril de 2015, casi 1.000 personas procedentes del norte de África naufragaron en el Canal de Sicilia. El naufragio tuvo amplia resonancia en los medios de comunicación europeos. El presente artículo estudia la representación periodística del suceso en España, mediante la aplicación de procedimientos de análisis sociológico del discurso. El tratamiento mediático del naufragio produjo una representación polarizada de los riesgos asociados a la presión migratoria en la frontera sur de Europa.

      En un contexto de crisis socioeconómica y política, el naufragio se convirtió en foco de proyección de valoraciones ideológicas enfrentadas e inquietudes morales de distinto signo.

    • English

      In April 2015, almost 1.000 people from northern Africa lost their lives in a wreck that took place in the Sicilian Channel. The wreckage was echoed by most European media. This article presents a study of the way this event was presented by the Spanish press, using sociological tools for discourse analysis. The media treatment of the wreckage produced a polarized representation of the risks associated to the migratory pressure on the South-European border. In a context of socioeconomic and political crisis, the wreckage became a projection of opposed ideological appraisals and of moral issues of different side.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno