Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conflictos socioambientales por megaminería en Argentina: apuntes para una reflexión en perspectiva histórica

    1. [1] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. Centro Científico Tecnológico (CCT) – Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales
  • Localización: Areas: revista internacional de ciencias sociales, ISSN 0211-6707, Nº 35, 2016 (Ejemplar dedicado a: Historia ambiental en Europa y América Latina: miradas cruzadas), págs. 87-99
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Socio-environmental mega-mining conflicts in Argentina: notes for a reflection in historiccal perspective
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo analiza las características de los grupos que se conformaron en la génesis de los actuales conflictos socioambientales, que surgieron en Argentina por la potencial instalación de proyectos mineros a gran escala. A la luz de diferentes procesos que impactaron en la generación y conformación de esta conflictividad, se resume el devenir del movimiento ecologista/ambientalista y las particularidades que los movimientos socioambientales surgidos en este país presentan en relación a las diferentes corrientes del ambientalismo. Sumado a ello, se hace una breve descripción de la historia de la minería en el país, a fin de contextualizar la llegada de la gran minería, principalmente metalífera. Paralelamente, se describe cómo se plasmó en la institucionalidad argentina el debate ambiental, en cuanto a la sanción de legislación en esta materia, y cómo todos estos elementos han nutrido la creciente conflictividad socioambiental, y el éxito que las organizaciones socioambientales que resisten a los proyectos mineros han tenido en las últimas décadas.

    • English

      This work analyses the features of groups which resigns themsleves to genesis of current environmental conflicts, that arose from Argentina by the potential installation of minning projects on a large scale. After the impact of different processes, it summarize the development of the ecologist/environmentalist movement and the particularities of this kind of movement emerged in this country. In addition, it makes a brief description of the minning history in this country, firstly metallic. At the same time, it characterizes how it is expressed in the institutionalized Argentina the environmental debate, regarding to the legal punishment on this subject, and how all these elements have fed the increasing environmental divisiveness, and the succes of the environmental organizations at the last decades.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno