Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Material originario y suelos enterrados en la llanura de Tucumán

Rodolfo Oscar Zappino

  • Se seleccionaron cuatro perfiles de suelo en la Llanura de Tucumán con el objetivo de caracterizar el material originario, evaluar su homogeneidad y establecer su edad en base a dataciones absolutas, en suelos de representatividad regional. Se propone una correlación de los depósitos identificados mediante la implementación de un Índice Mineralógico Normativo. En todos los suelos el tamaño promedio de grano es de limo grueso y los materiales mal seleccionados. El análisis textural permitió identificar unidades deposicionales separadas por discontinuidades. El material originario de los suelos actuales y suelos enterrados corresponden a loess típico. Los fechados obtenidos señalan una edad de 9970 ± 420 AP para la base de los suelos enterrados y 1780 ± 350 años AP para la base de los suelos actuales en las regiones del Pedemonte Húmedo-Perhúmedo y Llanura Chaco Pampeana Húmeda-Subhúmeda u Occidental. La correlación mineralógica normativa propuesta en base al Índice Ortoclasa/Anortita, sugiere una correlación que separa los suelos actuales de los enterrados en toda la transecta. El análisis mineralógico señala esencialmente dos poblaciones minerales: una mayoritaria de origen vulcaniclástico que sugiere un aporte eólico de procedencia andina de composición riolítica-andesítica. Una población minoritaria procedente del basamento cristalino a la que se suma un aporte directo de lluvia de cenizas volcánicas de composición riolítica. La mineralogía encontrada en el material originario de los suelos indica claramente que estas fuentes: andina, basamento cristalino y aporte directo de lluvia de cenizas volcánicas, han sido prácticamente las mismas durante todo el Holoceno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus