Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracterización del estrés de nitrógeno en papa para industria usando el NDVI

Claudia Marcela Giletto

  • La medición de la reflectancia con sensores ópticos tiene el potencial de proporcionar información sobre el estatus de nitrógeno (N) durante el ciclo del cultivo de papa para industria y podría predecir la dosis de N. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar el estatus de N utilizando los sensores ópticos, GreenSeeker 506 (GS) y CropCircle ACS 210 (CC), compararlos y proporcionar algoritmos que pueden utilizarse para definir umbrales de suficiencia de N. Se realizaron tres experiencias en el cultivo de papa con dosis de N durante las campañas 2009/10, 2010/11 y 2012/13. El rendimiento de los tubérculos aumentó por efecto de la fertilización nitrogenada y esto varió con la campaña agrícola. La relación entre los valores del índice de vegetación diferencial normalizada (NDVI) de los dos sensores fue significativa a lo largo del ciclo con elevados coeficientes de determinación (R2 = 0,74-0,99). Las lecturas del NDVI del CC fueron menores a las del GS a partir de los 60 días después de plantación (ddp). La relación entre el NDVI relativo (RNDVI) con el N disponible (N a la plantación + dosis de N) se asoció significativamente a partir de los 60 ddp para el CC (R2 =0,85, 0,91 y 0,65 para los 60, 80 y 100 ddp; respectivamente) y de los 80 ddp para el GS (R2 =0,72 y 0,76 para los 80 y 100 ddp; respectivamente). El umbral de suficiencia de N promedio del RNDVI fue de 99,4% y 99,7% para el GS y CC; respectivamente. En general, los modelos de predicción del estrés de N variaron con el sensor y se determinó que el CC fue más sensible que el GS para determinar el estrés de N en etapas intermedias del ciclo del cultivo


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus