Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Enfoque de la sexualidad en estudiantes de la escuela de medicina de la universidad de Guayaquil. Propuesta estratégica

Cecil H. Flores Balseca, Lissette G. Flores Paredes, Victoria G. Paredes Vera

  • El incremento de embarazos no deseados en adolescentes y en consecuencia embarazos de alto riesgo  y el aumento de muertes maternas en la provincia del Guayas, junto al incremento de ITS en esta misma provincia se establece como objetivo enfocar un estudio de los conocimientos de sexualidad en los estudiantes del primer semestre de la Escuela de Medicina (17-20 años) como futuros replicadores de buenas prácticas sexuales. Aplicando un estudio cualitativo con el método de Estudio de Caso en la primera semana de enero del 2016. Entre los resultados encontrados: los encuestados presentan inadecuados conocimientos sobre sexualidad y concretamente en el uso de métodos anticonceptivos y las prácticas sexuales de riesgo, esto incide en la gran cantidad de embarazos no deseados y ITS, (35% no usa el preservativo y un 20% consume alcohol durante sus experiencias sexuales), pese a que relativamente si han recibido información de educación sexual formal y de sus padres y familia, la problemática de salud pública prevalece. Ante este panorama se hace necesario que se profundice en el aspecto educativo; se diseña una propuesta innovadora de comunicación en la que participen los futuros responsables de la promoción de salud, los futuros médicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus