Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Un acercamiento a las teorías contemporáneas sobre el diseño urbano y su implicación ambiental

Alexis J. Macías Loor, Héctor G. Cedeño Zambrano, Alberto A. Paz Zambrano

  • En la actualidad, es frecuente el debate sobre temas referidos al medio ambiente urbano, entre los que destacan los relacionados con: la contaminación atmosférica, la ocupación del espacio, la afectación a la capa de ozono, la pérdida de áreas verdes, los hacinamientos de alto riesgo e insalubres, entre otros, que a su vez han sido considerados como problemas de interés público por su incidencia en el deterioro ambiental en las ciudades. La concentración poblacional, el consumismo, el incremento del parque vehicular, los procesos industriales, las actividades del sector de los servicios, los sistemas de transporte y otras manifestaciones de la vida urbana, han contribuido en gran medida a la degradación de la naturaleza y la calidad de vida en las ciudades.

    El urbanismo, en la búsqueda de alternativas ante la problemática ambiental y en su pretensión de ordenar la ciudad para elevar la calidad de vida de sus habitantes, contempla a la sostenibilidad como un paradigma viable, toda vez que la sostenibilidad provee de una visión nueva, pues es un concepto que pretende conjuntar la protección a los ecosistemas, la participación social y el desarrollo económico equitativo. El presente trabajo pretende realizar un análisis de las principales teorías contemporáneas sobre el diseño urbano y su implicación al ambiente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus