Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El proceso de extracción y comercialización del musgo (Thuidium delicatulum) en el Estado de México

Nancy Diana Anastacio Martínez, Sergio Franco Maass, Esteban Valtierra Pacheco, Gabino Nava Bernal

  • español

    Se analiza el proceso de extracción y comercialización del musgo Thuidium delicatulum en San Bartolo Oxtotitlán, Estado de México. Se pretende caracterizar la forma en que los actores sociales intervienen en el aprovechamiento del musgo en una región de alta montaña del centro de México. Se emplearon herramientas de investigación participativa como entrevistas semiestructuradas, transectos por las rutas de extracción y los muestreos aleatorios en la zona de estudio. Los resultados muestran que la extracción de musgo en el Estado de México es una actividad estacional intensiva que realizan personas ajenas a las comunidades, ya que las poblaciones locales no han mostrado capacidad e interés para organizarse y son los intermediarios quienes promueven su explotación y obtienen la mayor ventaja económica. 

  • English

    This paper analyzes the extraction and marketing of the moss in the State of Mexico with ejido San Bartolo Oxtotitlán as study case. The aim of the study was to identify the role of the stakeholders in the extraction process. Participatory research tools, such as semi-structured interviews, transects by extraction routes and random samplings in the study area were used. The results show that moss extraction is an intensive and seasonal activity carried out by outsiders of the communities and the local populations have shown no interest and capability to exploit their own resources. The intermediaries obtain the greatest benefit from the commercialization of the resource.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus