Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aproximación empírica a los modos de acción del verbo: un estudio basado en corpus

    1. [1] Universitat Oberta de Catalunya

      Universitat Oberta de Catalunya

      Barcelona, España

  • Localización: Revista signos: estudios de lingüística, ISSN-e 0718-0934, ISSN 0035-0451, Nº. 77, 2011, págs. 233-250
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • An empirical approach to Aktionsart: a corpus-based study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se presenta un estudio sobre los modos de acción del verbo basado en datos del español extraídos de corpus. El trabajo incluye una muestra amplia y variada de predicados verbales, así como de construcciones gramaticales, con el propósito fundamental de aportar datos empíricos sobre uno de los temas más prolíficos de las aproximaciones teóricas a la semántica léxica. En particular, en el estudio se abordan dos objetivos básicos: por un lado, identificar las diferentes restricciones de coaparición ‘verbo + construcción gramatical’ en función de la categoría aspectual del verbo; y por otro lado, describir cómo se estructuran internamente dichas categorías.

      Los resultados muestran claramente que las diferentes categorías de los modos de acción del verbo usan diferentes patrones morfosintácticos. Además, se demuestra que dichas categorías, lejos de estructurarse a partir de condiciones necesarias y suficientes, presentan una estructura interna gradual, con verbos prototípicos que no admiten cambios de interpretación aspectual y verbos más flexibles que se pueden adaptar a otras categorías

    • English

      This paper presents a comprehensive study on Aktionsart based on Spanish data extracted from corpora.

      This work includes a large and diverse set of verbal predicates as well as grammatical constructions, with the primary purpose of providing empirical evidence on one of the most prolific topics in the theoretical approaches to lexical semantics. In particular, the main goal of this paper is twofold: firstly, to identify different restrictions in the interaction of ‘verb + grammatical construction’ depending on the aspectual category of the verb; and secondly, to describe how these categories are internally structured. The results clearly show that the different Aktionsart categories use different morphosyntactic patterns. Moreover, it is demonstrated that these categories, far from being structured from necessary and sufficient conditions, present a gradual internal structure, with prototypical verbs which do not accept aspectual shifting and more flexible verbs which can be adapted to other categories


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno