Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación del desempeño por el método de 360 grados y por factores de evaluación en una empresa mexicana

Alma Lilia Sapién Aguilar, María del Carmen Gutiérrez Díez, Laura Cristina Piñón Howlet, Patricia Araceli Araiza Zapata

  • español

    La evaluación del desempeño (ED) es un proceso que valora y califica el desempeño de los trabajadores contra objetivos preestablecidos al puesto y, por consiguiente, conceptúa a la organización. El objetivo de esta investigación fue evaluar el desempeño del personal utilizando dos métodos; el de evaluación 360 grados y el de factores de evaluación. El método 360 grados es una herramienta de gestión de recursos humanos que pretende, a partir de los objetivos organizacionales, valorar las conductas y actitudes que definen el modo en que cada persona está llevando a cabo su tarea. El método de factor de evaluación está relacionado con el puesto y las características del personal. La naturaleza de la investigación fue cuantitativa, de tipo empírico aplicada,de forma descriptiva y modo de campo con soporte bibliográfico y/o documental. Los resultados resaltaron, que la empresa necesita asumir una actitud de flexibilidad, que le permita modificar los esquemas de promoción de carrera, de retribución, normatividad y de comunicación para que la organización obtenga mejores resultados y eleve su desempeño. Otro resultado importante, fue que el éxito en una ED es identificar las metas, seguido de la comunicación de éstas a los interesados y el establecimiento de criterios de desempeño.

  • English

    Performance evaluation is a process that evaluates and rates the performance of the workforce regarding to predefined objectives of positions, and therefore with this process also the organization is assessed. The aim of this research was to evaluate the personnel performance by the 360 degree evaluation method and by evaluation factors as well. The first method mentioned is a tool for human resource management, pretending, from the organizational objectives, to evaluate the behavior and attitudes that define the way each person is carrying out his task; and the second is a method which is related to the position and personal characteristics. The nature of this research was quantitative, applied empirical type, descriptive, and field research with bibliographic and/or documental support. Among the results obtained it is emphasized that the company needs to take an attitude of flexibility that allows it to modify its career promotion, remuneration, normative and communication schemes, in order to improve its results and increase its performance. Another important conclusion was that success of a performance evaluation is to identify the goals, follow for the communication of these to interested parties, and the establishment of performance criteria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus