Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Actividades físicas en el medio natural en el área de educación física en centros de secundaria de la comarca de la costera: análisis y propuesta práctica

Francisco Torres, Cristina Monleón García, Víctor Sánchez Sanz, María Amparo Torres, Pablo Aranda Mateu

  • español

    En la actualidad, tanto la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE, 2013), como la anterior Ley Orgánica de Educación (LOE, 2006), así como los diferentes currículos educativos que han desgranado mediante Decretos las Comunidades Autónomas, identifican el desarrollo de la competencia motriz, de forma cíclica y acumulativa, en cinco bloques de contenidos. Uno de ellos, concretamente el Bloque 3, hace referencia a las actividades adaptadas al medio (LOMCE, 2013).

    Este bloque, que pretende desarrollar en el alumno una actitud crítica y de respeto con el medio natural, ha de llevarse a la práctica dentro de la Programación de Aula (PA) en consonancia y equilibrio con el resto de los bloques de la materia de Educación Física (LOMCE, 2013). Así pues, autores como Fernández (2010), afirman que es necesario valorar el entorno que rodea al alumno, entre otros factores, para que la PA “atienda a las verdaderas necesidades y demandas de nuestro alumnado” (Fernández, 2010; p.34).

    El objetivo del estudio es conocer el análisis y aplicación que los profesores de Educación Física (EF) hacen del entorno que les rodea dentro de la asignatura y, posteriormente, diseñar cómo aplicar estas directrices al área de EF. Así pues, se presenta una propuesta práctica de trabajo para el máximo aprovechamiento del medio natural en el área de Educación Física en la comarca de La Costera (Valencia) basado en las respuestas a un cuestionario y a una entrevista personal de 12 profesores de la materia sobre la aplicación del III Bloque de contenidos en la asignatura.

  • English

    Nowadays, the Spanish education law (Ley Orgánica para la Mejora de la Educación; LOMCE) and the previous education law named LOE (Ley Orgánica de Educación), plus the different educational curricula of the Regions of Spain, have identified the development of the driving competence in five blocks of contents. One of them, the third block, picks up the physical activities in nature (LOMCE, 2013).

    This third block wants to develop in the student critical and respectful attitudes in the natural environment. In addition, this block has to be applied as part of lesson plans in balance as the other blocks do, which form the physical education subject matter (LOMCE, 2013). So, different authors like Fernandez (2010), assert that it is necessary to value the natural environment which surround the students, among other factors, for the physical education lesson plans “to solve the real needs and demands of our young people” (Fernandez, 2010; p34).

    The aim of this document is to know the analysis and application of the natural environment into Physical Education subject matter by the physical education teachers. Posteriorly, this paper designs how to apply the strategies described in the Physical Education subject matter.

    So, this document presents a practical proposal based on the maximum use of the natural environment as part of this materia in the La Costera region based on the answers of the quiz and on the personal interview related to the application of the 3rd bloc of contents of the subject matter and answered by twelve physical education teachers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus