Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Magia, desposesión y poder soberano. Análisis de relaciones de género en torno a las almamulas y estudiantes de magia en Santiago del Estero, Argentina

  • Autores: Lucas Gabriel Diaz Ledesma
  • Localización: Revista de estudios de género: La ventana, ISSN 1405-9436, Vol. 5, Nº. 45, 2017, págs. 306-336
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se realiza un análisis basado en narrativas en torno a las experiencias cotidianas de personas que viven en Santiago del Estero, Argentina, mediadas por un registro mítico, uno religioso y otro sexogenérico. Para ello se trabaja con dos figuras míticas, por un lado estudiantes de magia y por otro almamulas. En el primer caso se efectúa una descripción de dicho caso y su relación con la bruja, ambos clave para comprender la magia, las representaciones de la sexualidad y la moral y el pacto con lo diabólico. En el segundo caso, se retoma el análisis de las mujeres en situación de incesto (las almamulas) para entender la posesión de sus cuerpos por parte de los soberanos patriarcas, acto que implica la habilitación y jactancia de rasgos masculinos hegemónicos. Esta posición determina la expresividad de las prácticas dirigidas hacia los demás varones y a la comunidad en general.

    • English

      In this article, I make an analysis based on narratives about everyday experiences of individuals living in Santiago de Estero, Argentina, mediated by a legendary record; one religious and other sex-generic. In order to do this, work with two mythical figures, firstly students of magic and on the other hand, almamulas. In the first case, I carry out a description of the case and its relationship with the witch, both are essential to understand magic, the representations of sexuality and morality and the pact with the devil. In the second case, I take up the analysis in lathe to women in situation of incest (the almamulas) to understand the possession of their bodies by the sovereign patriarchs, act which involves empowerment and boasting of hegemonic masculine traits. This position determines the expressiveness of practices directed toward other males and the community in general.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno