Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Histomorfometría de la regeneración ósea obtenida con sistema liposoma-membrana de quitosano en un modelo experimental

Dubraska Violeta Suárez Vega, Gladys Josefina Velazco de Maldonado, Jenair del Valle Yépez Guillén

  • Introducción: desarrollamos un andamiaje a base de quitosano en dos formas físicas, membrana y liposoma como biomateriales para Regeneración ósea guiada no estudiado histológicamente en modelo experimental.Objetivo: determinar histológicamente la eficiencia del quitosano para la regeneración ósea guida en defectos óseos creados en tibias de ratas del linaje Wistar.Materiales y Métodos: esta investigación fue realizada en 25 ratas Wistar machos, adultas con peso entre 350 g - 500 g, a los cuales se les creó un defecto longitudinal en ambas tibias (control y experimental). Los animales fueron divididos al azar en 3 grupos: 9 ratas que fueron evaluadas a las 3 semanas, 8 que fueron valoradas a las 6 semanas y 8 a las 9 semanas.Resultados: los hallazgos histológicos confirmaron que existía mayor actividad osteoinductiva y mayor nivel de madurez ósea en las tibias experimentales a diferencia del grupo control.Conclusiones: el liposoma de quitosano fue eficiente para la regeneración ósea guiada promoviendo mayor regeneración ósea en menor tiempo que en el grupo control. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus