Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conocimientos y percepciones de los Oncólogos ecuatorianos sobre manejo y acceso a medicamentos en cáncer renal metastásico

    1. [1] Hospital de Especialidades

      Hospital de Especialidades

      México

    2. [2] Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

      Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

      Cuenca, Ecuador

    3. [3] Makroscopio Servicios de Salud.
    4. [4] Sociedad de Lucha contra el Cáncer SOLCA
    5. [5] Hospital SOLCA Machala
  • Localización: Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna, ISSN-e 2312-3893, Vol. 4, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: marzo), págs. 70-76
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: el cáncer renal es una patología que, al igual que otras neoplasias, si se diagnostica tempranamente puede tener un mejor pronóstico. La variabilidad clínica es un factor que puede afectar su diagnóstico. Objetivo: evaluar el nivel de conocimientos y las percepciones de los médicos oncólogos clínicos ecuatorianos sobre el cáncer renal metastásico.Metodología: se realizó un estudio de corte transversal. La información fue recolectada a través de una encuesta diseñada para esta investigación.Resultados: la variabilidad de conocimientos de los profesionales fue baja, la experiencia en su práctica asistencial con medicamentos complejos es amplia, principalmente con sunitinib, la decisión de manejo sistémico del cáncer metastásico se consigue a partir de grupos de pares o multidisciplinarios, pero siempre se priorizan criterios clínicos antes que administrativos.Conclusiones: los oncólogos tienen baja variabilidad en los conocimientos y amplia experiencia en el uso de medicamentos complejos, sin embargo, la situación de acceso a medicamentos de alto costo es un factor presente en la mayoría


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno