Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Detección, por parte de las comadres, de las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social, con riesgo de violencia familiar, beneficiarias del plan más vida en el partido de Esteban Echeverría: competencias, destrezas y saberes en la detección de la violencia familiar

María Petrona Miguel, Sonia B. Marín

  • español

    Este artículo extrae algunos aspectos destacados de la investigación realizada en el CIC (Centro de Investigaciones Cientificas, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires), en el año 2007, se sitúa en la Red de Cuidado Familiar (ex –Programa Más Vida, dependiente del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires), del Partido de Esteban Echeverría. Centra su interés en determinar si las Comadres pueden detectar situaciones de violencia familiar en las mujeres embarazadas, población objetivo a la que esta dirigida su acción preventiva/asistencial. También se profundiza en determinar si el subprograma “Aprendizaje en la Acción para Cuidados Familiares” ofrece los instrumentos y herramientas básicos para que estas agentes comunitarias puedan realizar en forma eficaz esta detección. Se estudio aspectos de la Red de Comadres que operan en el Programa Más Vida (3ra y 4ta etapa de la implementación) en los barrios Montana, Campana, La Morita y Monte Chico del Partido de Esteban de Echevarria (Provincia de Bs. As). Se aplicaron los siguientes instrumentos de recolección: entrevistas semi/estructuradas y encuestas buscando indagar sobre:

    * Competencias de las Comadres en el Plan * Saberes previos de las Comadres.

    * Capacitación recibida, en la temática de la Violencia Familiar.

    * Conocimiento de la población a cargo.

    * Referencia a ler nivel de atención médico/sanitaria.

  • English

    This article extracts some outstanding aspects in the research made in the (CIC, Centro de Investigaciones Cientificas, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires), in 2007, situated in the Red de Cuidado Familiar (family care net), in Esteban Echeverría. It centers their interest in determining whether the wives can detect violence situations in families of pregnant women, the target of their preventive and assistant action. It also tries to deepen in determining if the subprogram “Learning in the Actions for Family Care” offers the instruments and basic tools to these community agents can make do detection in efficient way. Aspects of the Wives Net have been studied, they who work in the Program “More Life” (3rd and 4th stage of implementation) in the neighbourhoods Montana, Campana, La Morita y Monte Chico in Esteban de Echevarria (Provincia de Bs. As). The following recollection instruments were applied: half structured interviews and inquests about:

    *Competences of Wives in the Plan *Previous knowledge of the Wives *Received capacitating, in the Family Violence issue *Knowledge of the in charge population *Reference to 1st level of medical attention


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus