Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistema hipermedia adaptativo para el aprendizaje de búsquedas avanzadas de información en internet

    1. [1] Universidad Pedagógica Experimental Libertador

      Universidad Pedagógica Experimental Libertador

      Venezuela

  • Localización: Educare, ISSN-e 2244-7296, ISSN 1316-6212, Vol. 20, Nº. 1, 2016, págs. 81-107
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio tuvo como objetivo diseñar un software educativo para el aprendizaje de búsquedas avanzadas de información en Internet, dirigido a los estudiantes de la UCLA. La metodología se fundamentó en la modalidad de proyecto especial desarrollado en tres (3) fases: Fase I: Estudio diagnóstico, sustentado en una investigación de campo de tipo descriptivo. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y un cuestionario de opinión con múltiples alternativas de respuesta, aplicado a una muestra aleatoria de 30 estudiantes pertenecientes a la población objeto de estudio. La validez de contenido se realizó a través de la técnica de juicio de expertos, y la confiabilidad con el método de consistencia interna, con un resultado α=0,88. La información recolectada se analizó e interpretó por medio de estadísticos descriptivos a través de frecuencias, porcentajes y gráficas. Los resultados del estudio comprobaron la pertinencia del diseño propuesto. En la Fase II, fue diseñado el Software sobre la base del modelo MOOHM propuesto por Benigni, para su implementación se utilizó Microsoft Visual Studio.

      La Fase III, comprendió la validación del Software Educativo a través de expertos y usuarios, utilizando (4) instrumentos adaptados del modelo propuesto por Marquès. El diseño e implementación del Software redundará en el desarrollo de competencias en los estudiantes para la búsqueda pertinente de información.

    • English

      This study aimed to design an educational software for advanced information search learning on the Internet, aimed at UCLA students. A special project methodology was developed in three (3) phases: Phase I: Diagnostic study, based on a descriptive field research. For data collection, the survey technique was used and an opinion questionnaire with multiple response alternatives, applied to a random sample of 30 students belonging to the study population. The validity of content was made through the technique of expert judgment, and reliability with the method of internal consistency, with a result α = 0.88. The information collected was analyzed and interpreted through descriptive statistics through frequencies, percentages and graphs. The results of the study verified the relevance of the proposed design. In Phase II, the software was designed based on the MOOHM model proposed by Benigni, the Microsoft Visual Studio was used for its implementation. Phase III included the validation of the Educational Software through experts and users, using (4) adapted instruments of the model proposed by Marqués. The design and implementation of the Software will result in the development of competences in the students for the pertinent search of information.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno