Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estilos de aprendizaje en estudiantes de la licenciatura en psicología del centro universitario UAEM Temascaltepec, 2016

  • Autores: Salvador Bobadilla Beltrán, Daniel Cardoso Jiménez, Leticia Carreño Saucedo, Josué Ociel Márquez Gómez
  • Localización: Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo: RIDE, ISSN-e 2007-7467, Vol. 7, Nº. 14, 2017 (Ejemplar dedicado a: Enero - Junio 2017), págs. 34-50
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta investigación tuvo como objetivo determinar el estilo de aprendizaje que utilizan los estudiantes de la carrera de psicología en función de su grado de preferencia. La población estuvo constituida por un total de 311 estudiantes de la licenciatura en psicología del Centro Universitario UAEM Temascaltepec, Extensión Tejupilco; 68 fueron hombres y 243 mujeres distribuidos en el segundo, cuarto y sexto semestres, de los turnos matutino y vespertino, con edades que oscilan entre los 17 y 23 años.La información fue recabada mediante el Cuestionario de Estilos de Aprendizaje (CHAEA). El instrumento contiene 80 ítems que se estructuran en cuatro grupos de 20 ítems correspondientes a cada uno de los siguientes estilos de aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático.La investigación fue descriptiva transeccional y no experimental. La información recabada se procesó con el paquete estadístico SPSS versión 20, calculando la estadística descriptiva y obteniendo la media aritmética por alumno y grupo.En los resultados del turno matutino en el segundo semestre sobresalió el estilo de aprendizaje activo con una puntuación directa de 10.9 y un grado de preferencia moderada, en tanto que los estilos reflexivo, pragmático y teórico tuvieron una preferencia baja con puntuaciones directas de 13.0, 11.03 y 11.8 respectivamente.Para el cuarto semestre, el estilo de aprendizaje activo tuvo una preferencia moderada, pues presentó una puntuación directa de 11.52; el estilo de aprendizaje reflexivo presentó una puntuación directa de 12.70, ubicándolo en una preferencia muy baja; finalmente el estilo pragmático y el teórico presentaron un grado de preferencia baja, con puntuaciones directas de 12.23 y 11.85.En el sexto semestre se pudo observar que el estilo de aprendizaje activo obtuvo una puntuación directa de 10.81 con un grado de preferencia moderada; los estilos reflexivo, pragmático y teórico mostraron un grado de utilización bajo, con puntuaciones directas de 13.36, 10.84 y 11.13.Para el turno vespertino del segundo semestre el estilo de aprendizaje activo manifestó un grado de preferencia moderado con una puntuación directa de 12.09; mientras los estilos reflexivo, pragmático y teórico tuvieron un grado de preferencia bajo con puntuaciones directas de 11.90, 12.80 y 12.09 respectivamente.En el cuarto semestre, el estilo de aprendizaje activo obtuvo una puntuación directa de 11.58 y una preferencia moderada, en tanto que los estilos reflexivo, pragmático y teórico se ubicaron en una preferencia baja, ya que presentaron puntuaciones directas de 17.00, 12.47, y 12.11 respectivamente. Para el sexto semestre se observó que el estilo de aprendizaje activo tuvo preferencia moderada, ya que presento una puntuación directa de 11.58; el estilo de aprendizaje reflexivo alcanzó una puntuación directa de 12.65, lo cual hace referencia a una preferencia muy baja; y los estilos pragmático y teórico manifestaron una preferencia baja con puntuaciones directas de 11.86 y 11.51.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno