Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Effects of microwave roasting on the yield and composition of cold pressed orange seed oils

    1. [1] Çanakkale Onsekiz Mart University

      Çanakkale Onsekiz Mart University

      Turquía

  • Localización: Grasas y aceites, ISSN-e 1988-4214, ISSN 0017-3495, Vol. 68, Nº 1, 2017
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Efectos del tostado en microondas sobre el rendimiento y la composición de aceites de semillas de naranja prensados en frío. El objetivo de este estudio fue revalorizar las semillas de naranja (Citrus sinensis), que se generan como residuos. Se presentan datos sobre la semilla de naranja cruda, sus harinas obtenidas después del prensado en frío y sobre la caracterización de los aceites de semillas prensadas en frío. Además, se determinaron los efectos del tostado en microondas de las semillas frente al tostado tradicional. El rendimiento del aceite de prensado en frío fue de 52,93–62,99%. Después de prensado en frío, 13,57–17,97% del aceite permanece en las harinas junto con 20,68–25,61% de proteína. Por lo tanto, las harinas de prensa podrían ser revalorizadas para diferentes propósitos. Excepto para turbidez, color b*, acidez libre, p-anisidina y capacidad antioxidante, no hubo diferencia significativa entre los aceites para las propiedades fisicoquímicas medidas. Los ácidos mayoritarios fueron linoleico, palmítico y oleico, en una proporción muy equilibrada nutricionalmente. Entre los quince esteroles cuantificados, el β-sitosterol fue el predominante (77–78%). Los contenidos de α-tocoferol no fueron significativamente diferente. También se determinó las temperaturas de inicio térmico, picos y las entalpías de cristalización y fusión. Este estudio demostró que los aceites de semillas de naranjas de buena calidad pueden ser producidos por prensado en frío, y los aceites podrían ser utilizados en aplicaciones alimentarias y no alimenticias.

    • English

      The aim of this study was to valorize orange (Citrus sinensis) seeds, which are generated as waste. This study presents data about raw orange seed, the meal gained after cold pressing, and characterization data of the cold pressed seed oils. Furthermore, the effects of microwave roasting of the seds compared to regular roasting (control) were determined. The oil yield of orange seed cold pressing was around 52.93–62.99%. After cold pressing, 13.57–17.97% oil remained in the meal together with 20.68–25.61% protein. Hence, pressed meals could be valorized for different purposes. Except for turbidity, the color b* value, free acidity, the p-anisidine value and antioxidant capacity, there was no significant difference between the two oil samples for the measured physicochemical properties. Six different fatty acids were quantified and the major fatty acids were linoleic, palmitic and oleic acids. The fatty acid composition of the orange seed oil can be accepted as nutritionally balanced. Among the fifteen sterols quantified, b-sitosterol was dominant (around 77–78%). Likewise, the a-tocopherol content of the samples was not significantly different. The thermal onset and peak temperatures, and enthalpies for crystallization and melting were also reported. This study showed that good quality orange seed oils can be produced by cold pressing, and the oils could be used in food and non-food applications.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno