Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El derecho al trabajo: Sus alcances jurídicos e interpretación judicial

  • Autores: María Elena Lugo Garfias
  • Localización: RDUNED. Revista de derecho UNED, ISSN-e 2255-3436, ISSN 1886-9912, Nº. 19, 2016, págs. 379-410
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The right to work: Significance in legislation and legal interpretation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo introduce el surgimiento del derecho al trabajo en la dimensión económica y social, su identificación como derecho por los estudiosos del tema y la relación que tiene con la libertad de elección del mismo. Enseguida, enuncia los estándares que se han establecido internacionalmente para dar cobertura al trabajo como derecho humano. De igual forma, especifica cómo se ha previsto el derecho y la libertad al trabajo en las Constituciones de México y de España, así como la interpretación que ha hecho el Poder Judicial en México y el Tribunal Constitucional en España, y finaliza con los alcances legislativos y hermenéuticos de tal derecho y las conclusiones al respecto.

    • English

      The article introduces the emergence of the Right to Work in an Economical and Social dimension, its Definition as a Right by Scholars and its regard with freedom of choice. Moreover, the article states the established standards by which Work may be covered as a Human Right. Equally, it specifies how the Right and Freedom to work have been provided by Mexico and Spain’s Constitution as well as the interpretation made by Mexico’s Judicial Branch and the Constitutional Court of Spain. Finally, the article points out the Legislative and Interpretative Methods effect of the Right to Work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno