Ayuda
Ir al contenido

«Más popular que la lotería»: tiranía y azar en «El juego del muerto», de Rubem Fonseca

    1. [1] Universidad Europea de Madrid

      Universidad Europea de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Espéculo: Revista de Estudios Literarios, ISSN-e 1139-3637, Nº. 57 (Agosto-Diciembre), 2016 (Ejemplar dedicado a: Literatura y juego), págs. 37-51
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En sus Memorias del subsuelo, Dostoievski escribe que «El juego es la primera experiencia de libertad en el mundo físico». ¿Qué sucede cuando esta experiencia original de libertad se transforma en una experiencia de tiranía? En el relato «El juego del muerto» de Rubem Fonseca, el juego es más que un mero motivo literario: en él, como en su afuera − la dictadura brasileña−, la muerte es el azar que boicotea lo necesario; en la apuesta, coinciden la conversión del sujeto en asesino y de la supervivencia en saldo

    • português

      In Notes from Underground, Dostoievski wrote that “game is the first experience of freedom in the physical world.” But what happens when this original experience of freedom transforms into an experience of tyranny? In Rubem Fonseca’s short story “The Game of Dead Men”, game is more than a mere literary motif: in the game, as in the outside—the Brazilian dictatorship— death becomes the chance that prescribes necessity, for in that bet coalesce the becoming of man into murderer and of survival into bargain.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno