Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lecturas feministas en el cómic autobiográfico contemporáneo

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: Filanderas: Revista Interdisciplinar de Estudios Feministas, ISSN-e 2530-6022, Nº. 1, 2016, págs. 77-88
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente ensayo tiene como objetivo ofrecer una panorámica de algunas de las obras más importantes que se han realizado en el mundo del cómic autobiográfico desde una perspectiva feminista. De este modo, el análisis parte del Persépolis de Marjane Satrapi, que se configura como un hito esencial para comprender la expansión de la autobiografía y la memoria personal a través de la novela gráfica. El relato hace especial hincapié en los trabajos realizados por mujeres, desde las pioneras del underground como Aline Kominsky-Crumb o Joyce Farmer hasta dibujantes del calado de Julie Doucet, para acabar finalmente con una de las autoras más aclamadas del cómic autobiográfico contemporáneo: Alison Bechdel.

    • English

      The present essay shows a panoramic view about some of the most important autobiographical comics made from a feminist perspective. The analysis starts with Marjane Satrapi’s Persepolis, configured as an essential landmark to understand the expansion of autobiographies and private memo-ries through graphic novels. Made-by-women works are specially considered, from pioneers in underground comix such as Aline Kominsky-Crumb or Joyce Farmer to relevant cartoonists as Julie Doucet. Finally, it is finished with one of the most acclaimed authors in contemporary autobiographical comic: Alison Bechdel.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno