Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La larga sombra de Quintilio Varo. Roma y Germania tras el desastre

Lindsay Powell

  • La sangrienta emboscada del año 9 d. C. en el “saltus teutoburgiensis” no marcó el fin de las ambiciones romanas en Germania. A lo largo de los tres siglos siguientes, las legiones cruzaron repetidamente el Rin y el Danubio con objeto de estabilizar la frontera con sus inquietos vecinos septentrionales. Se dice que, antes de morir, Augusto recomendó a su sucesor Tiberio que mantuviera las fronteras del Imperio sin modificar: “resguardado por el mar Océano o por remotos ríos”. Se trataba de una coyuntura crucial. A lo largo de más de cuatro décadas, Augusto había tratado de aplicar la doctrina del “poder eterno”, el imperium sine fine en palabras del dios Júpiter según la Eneida de Virgilio. Ahora, ese modelo estaba siendo reemplazado por el del estatismo y la coexistencia pacífica; o, al menos, eso es lo que el historiador Tácito quería expresar. Pero a decir verdad, los datos reflejan una realidad muy distinta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus