Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mujeres y cine: luz, cámara, creadoras en acción

    1. [1] Universidad Central de Venezuela

      Universidad Central de Venezuela

      Venezuela

  • Localización: Revista venezolana de estudios de la mujer, ISSN 1316-3701, Vol. 18, Nº. 41, 2013 (Ejemplar dedicado a: Mujeres, literatura, artes y otros lenguajes), págs. 125-138
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo se propone haceruna reflexión sobre el cine realizado pormujeres, intentando indagar si lasmujeres creadoras del arte cinematográficohan logrado, en el camino deconocer el difícil y maravilloso oficio denarrar historias a través de la granpantalla, una técnica sólida, quepermita, a la vez, mostrar los dispositivossimbólicos sobre los que se construye yopera la diferencia sexual. Así, medianteel análisis de las obras cinematográficasde María Luisa Bemberg y LucreciaMartel, se analizará si las mujeresproductoras de discursos cinematográficoshan logrado modificar elhorizonte de representación hegemónicaque ha marcado al cine desde susinicios.

    • English

      This article aims to reflect on the movies made by women, trying to find out if the film art creative women have, in the way of knowing the difficult and wonderful craft of storytelling through the big screen, develop a technique solid, which allows, in turn, show symbolic devices on which is constructed and operates sexual difference. So by analyzing the films of Maria Luisa Bemberg and Lucrecia Martel, will consider whether the women producing cinematic discourses have succeeded in changing the skyline of hegemonic representation that has marked the cinema since its inception.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno