Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estado social de derecho, políticas de desarrollo rural y territorialidad en Colombia

Reinaldo Giraldo Díaz, Libia Esperanza Nieto Gómez, Martha Isabel Cabrera Otálora

  • Partiendo de la base de las tres condiciones que un Estado de derecho debe cumplir:eficacia, legitimidad y legalidad, esta ponencia hace un análisis de las políticas de desarrollorural y la territorialidad en Colombia con relación al Estado Social de Derecho(ESD). Se encontraron evidencias de que existen regiones del territorio nacional en lascuales la presencia del Estado está en disputa. La disputa por el control territorial es mayoren las zonas de frontera, donde a su vez se evidencia el uso ilegítimo de la violenciapor otros actores diferentes al Estado, lo cual ha contribuido al conflicto armado quevive la Nación desde hace años. En un contexto como el colombiano, donde el Estado,para favorecer los intereses económicos de empresas multinacionales viola la dignidady los derechos humanos de las poblaciones, vía paramilitarismo, precarización laboral,favorecimiento del sistema bancario, entre otras acciones, el Estado no puede protegero garantizar ni la dignidad ni los derechos humanos, pues, regula en función de losinversionistas y sus inversiones. Se observa la necesidad de recuperar la aplicación delESD de manera efectiva en todas las zonas del territorio. Se sustenta que para garantizarla dignidad humana y el respeto por los derechos humanos, se requiere que el pueblocolombiano tenga una mayor participación en los territorios y por tanto en el poder quele ha otorgado el Estado sobre estos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus