Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Representaciones sociales de los métodos anticonceptivos.

  • Autores: María del Carmen Beltrán, Jesús Roberto Garay Núñez
  • Localización: Revista Iberoamericana de las Ciencias de la Salud: RICS, ISSN-e 2395-8057, Vol. 5, Nº. 10, 2016 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre 2016), 202 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social Representations of Contraceptive Methods
  • Enlaces
  • Resumen
    • En México, 64 % de las mujeres en edad reproductiva de 15 a 19 años con vida sexual activa, no usan métodos anticonceptivos. Seis de cada diez adolescentes que regularon su fecundidad recurren a los métodos del ritmo y retiro. Asimismo, 34 % de los adolescentes ha utilizado un método anticonceptivo durante la primera relación sexual. Los índices de mortalidad materna en mujeres de 15 a 19 años de edad son el doble de los correspondientes a las mujeres de 20 a 29 años. Por ello es de suma importancia conocer las representaciones sociales de los métodos anticonceptivos en estudiantes de una universidad pública, de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, para determinar el núcleo central de la representación y establecer estrategias innovadoras de educación sexual y reproductiva y así prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual. La metodología utilizada fue el paradigma cualitativo interpretativo de orientación procesual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno