Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Jesús de la Sota: el mueble y la arquitectura

    1. [1] Universidade da Coruña

      Universidade da Coruña

      A Coruña, España

  • Localización: Res Mobilis: Revista internacional de investigación en mobiliario y objetos decorativos, ISSN-e 2255-2057, Vol. 5, Nº. Extra 6, 2 (Número especial I Congreso Iberoamericano de Historia del Mueble), 2016, págs. 482-498
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Jesús de la Sota: furniture and architecture
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo de Jesús de la Sota (Pontevedra 1924 - Berlín 1980) incluye bocetos de telas, pintura, fotografía y un importante número de piezas de mobiliario, como aquellas que complementan las obras de su célebre hermano Alejandro de la Sota y de otros arquitectos. Su trayectoria puede entenderse como una búsqueda constante de lo esencial en el diseño, desde sus inicios, con las pinturas murales para pabellones de exposición o las intervenciones en poblados del Instituto Nacional de Colonización hasta la experiencia empresarial de Cores y Sota, un proyecto integral de interiorismo concebido para la venta de sus piezas de mobiliario. Entre sus diseños encontramos sillas y mesas con un acabado industrial que no admite rastros de manualidad. Los encargos de los distintos arquitectos, la ausencia de un mercado del mueble moderno en España y su propio interés por los procesos de fabricación le llevó a ser autor, constructor y promotor de sus diseños.

    • English

      The work of Jesus de la Sota (Pontevedra 1924 - Berlin 1980) includes sketches of fabric, painting, photography and a large number of pieces of furniture, such as those that complement the buildings of his brother Alejandro and other architects.

      His career can be seen as a constant search for what is essential in design, since its beginnings, with murals for exhibition pavilions or interventions in villages of the National Institute of Colonization, to the business experience of Cores y Sota, a c omprehensive project of interior design for the sale of its pieces of furniture. Among his designs are chairs and tables with an industrial finish that does not support traces of craft. The orders of different architects, the absence of a market of modern furniture in Spain and its own interest in manufacturing processes led him to being the author, manufacturer and promoter of his designs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno