Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propiedades psicométricas y validez de criterio de la escala de Percepción de Vulnerabilidad a a Enfermedad (PVE en población española)

  • Autores: Alejandro Magallares Sanjuán, María Jóse Fuster Ruiz de Apocada, J. Francisco Morales
  • Localización: International Journal of Social Psychology, Revista de Psicología Social, ISSN-e 1579-3680, ISSN 0213-4748, Vol. 32, Nº 1, 2017, págs. 179-195
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Psychometric properties and criterion validity of the Perceived Vulnerability to Disease Scale (PVD) in the Spanish population
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La Percepción de Vulnerabilidad a la Enfermedad puede ser definida como las creencias personales sobre la susceptibilidad de contraer enfermedades contagiosas y el malestar emocional asociado con ese posible contagio. Para evaluar estas creencias, la escala de Percepción de Vulnerabilidad a la Enfermedad (PVE) ha sido usada en la mayoría de estudios. El objetivo del Estudio 1 fue validar al castellano el cuestionario en una población española. La muestra estuvo compuesta por 744 estudiantes universitarios de todo el territorio nacional. El análisis factorial confirmatorio reveló que los ítems del cuestionario en formato reducido se ajustaban mejor a un modelo de dos factores interrelacionados (infectabilidad percibida y aversión a los gérmenes) comparándolo con el resto de modelos testados. En el Estudio 2, se utilizaron escalas sobre actitudes antiobesos, asco y actitudes negativas hacia el SIDA para medir la validez de criterio del cuestionario PVE. La muestra estuvo compuesta por 434 estudiantes. Se encontró que la aversión a los gérmenes estaba positivamente relacionada con las actitudes antiobesos, el asco y las actitudes negativas hacia el SIDA. A la luz de los resultados, se concluye que el cuestionario en formato reducido tiene buenas propiedades psicométricas y que puede ser usado en la comunidad científica para medir la Percepción de Vulnerabilidad a la Enfermedad.

    • English

      Perceived Vulnerability to Disease may be defined as the beliefs about personal susceptibility to the transmission of infectious diseases and the emotional discomfort associated with the potential disease transmission. To evaluate these beliefs, the Perceived Vulnerability to Disease Scale (PVD) has been used in most studies. The aim of Study 1 was to validate the PVD questionnaire to the Spanish population. The sample was made up of 744 university students from all over Spain. Confirmatory factor analysis revealed that the items on the short version of the questionnaire corresponding to an interrelated two-factor model (perceived infectability and germ aversion) showed the best fit of all the tested models. In Study 2, scales to measure antifat attitudes, disgust and negative attitudes towards AIDS were used to analyse the criterion validity of the PVD questionnaire. The sample was made up of 434 university students. It was found that germ aversion was positively related with antifat attitudes, disgust and negative attitudes towards AIDS. In light of these results, we conclude that the short version of the questionnaire has good psychometric properties and can be used by the scientific community to measure Perceived Vulnerability to Disease.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno