Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ecografía clínica en la unidad de cuidados intensivos: cambiando un paradigma médico

Jesús A. Álvarez Fernández, Antonio Núñez Reiz

  • español

    En las últimas décadas se ha evolucionado desde el paradigma tradicional de la ecografía esporádica realizada en las UCI por radiólogos y cardiólogos hacia estudios ultrasonográficos realizados por intensivistas como extensión de la evaluación del paciente en lugar de como prueba de imagen complementaria. Esta ecografía clínica se orienta a diagnosticar y tratar directamente al paciente. Todas las modalidades de ultrasonografía pueden tener interés en la UCI, tanto para ayudar a tomar decisiones como para guiar la realización de procedimientos. La formación en ecografía clínica debería incluir todas las técnicas de ultrasonografía y debería contarse en todo momento con la tutela de otros intensivistas y otros especialistas con mayor experiencia. La formación debería escalonarse en niveles básico, avanzado y experto, y ajustarse a los contenidos del Proyecto CoBaTrICE y a las recomendaciones de la SEMICYUC.

  • English

    In recent decades there has been an evolution from the traditional paradigm of sporadic ultrasound performed by radiologists and cardiologists in the ICU to clinical ultrasound performed by intensivists as an extension of patient evaluation rather than as a complementary test. Such clinical ultrasound aims to diagnose and treat the patient directly. All ultrasound modalities could be interesting in the ICU, either helping in decision making or guiding procedures. Clinical ultrasound training should include all the possibilities of ultrasound, and the tutelage of other trained intensivists and other specialists with more experience should be available at all times. Training should be phased into basic, advanced and expert levels, with adjustment to the contents of the CoBaTrICE Project and the recommendations of the SEMICYUC.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus