Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño de un programa de fertilización para crisantemo en base a extracción de macronutrimentos

    1. [1] Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

      Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

      México

  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Nº. Extra 12, 2015, págs. 2263-2276
  • Idioma: varios idiomas
  • Títulos paralelos:
    • Design of a fertilization program for chrysanthemum based on extraction of macronutrients
  • Enlaces
  • Resumen
    • Multiple

      Los estudios de extracción nutrimental permiten establecer las bases para ajustar la fertilización al ciclo de cultivo, optimizándose los insumos a utilizar. En el presente estudio se modeló la extracción de macronutrimentos en crisantemo.

      La acumulación de biomasa aumentó desde el inicio de los días cortos, con un patrón similar en la extracción de N, P, K, Ca y Mg; sin embargo, este fue mucho mayor en la etapa de floración. Al inicio de los días cortos, se presentó una mayor extracción de N y K que de P, Ca y Mg, mientras que en la etapa de floración la extracción de P, Ca y Mg aumentaron. La mayor acumulación de N y K fue en los últimos 30 días del ciclo, pero para P, Ca y Mg esta fue en los últimos 15 días. La mayor parte de los nutrimentos absorbidos se acumularon en tallos y hojas, seguido por la inflorescencia y la raíz. Los requerimientos nutrimentales al inicio de los días cortos fue: K ≈ N ˃ P > Ca ≈ Mg mientras que en la fase de desarrollo de la inflorescencia fue: N ≈ K ˃ P > Ca > Mg. Considerando una eficiencia del 50%, 40%, 80%, 75% y 75% en el uso del N, P, K, Ca y Mg, respectivamente, y una densidad de población de 69 plantas m-2, la demanda total de nutrimentos en crisantemo es: 40.25 g m-2 N, 17.44 g m-2 P, 19.2 g m-2 K, 5.01 g m-2 Ca y 4.4 g m-2 Mg

    • English

      Studies on nutrient extraction allow establishing the basis to adjust fertilization to crop cycle, optimizing inputs. In the present study macronutrients extraction was modeled for chrysanthemum. Biomass accumulation increased from the start of short days, with a similar pattern in the extraction of N, P, K, Ca and Mg; however, this was much higher during the flowering stage. At the start of short days, there was greater extraction of N and K than P, Ca and Mg, whereas in the flowering stage, extraction of P, Ca and Mg increased. The greatest accumulation of N and K was in the last 30 days of the cycle, but for P, Ca and Mg this was in the last 15 days. Most of the absorbed nutrients accumulated in stems and leaves, followed by inflorescence and root.

      The nutritional requirements at the start of short days was:

      K ≈ N ˃ P> Ca ≈Mg while in the development phase of inflorescence was: N ≈ K ˃ P> Ca> Mg. Considering an efficiency of 50%, 40%, 80%, 75% and 75% in the use of N, P, K, Ca and Mg, respectively, and a population density of 69 plants m-2, total nutrient demand in Chrysanthemum is 40.25 g m-2 N, 17.44 g m-2 P, 19.2 g m-2 K, 5.01 g m-2 Ca and 4.4 g m-2 Mg.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno